Sobre Nosotros

¡Bienvenido a nuestro mundo! Somos Thera4All, una startup enérgica y apasionada que tiene como objetivo democratizar la psicología. Hemos desarrollado brain, una aplicación con la inteligencia artificial generativa más novedosa y un metahumano hiperrealista que realiza evaluaciones psicológicas e informes validados por un psicólogo sanitario por solo 19,99€.

Nuestro objetivo es hacer que las evaluaciones e informes psicológicos profesionales sean accesibles para todos y todas. Creemos en la fusión de la ciencia y la tecnología para mejorar el bienestar mental de las personas.

Nuestro equipo de expertos trabaja incansablemente para ofrecer a nuestros usuarios herramientas precisas y científicamente respaldadas para prosperar en su camino personal.

¿Quieres saber quiénes están detrás de la creación de Thera4All?

  • Dr. Raúl Alelú-Paz

    Dr. Raúl Alelú-Paz

    CEO

    Desde las aulas de la UAM donde inició su travesía en Psicología, hasta las estancias investigadoras en Nueva York y Parma, su trayectoria ha sido todo menos común. Psicólogo sanitario y experto en terapias innovadoras, su paso por la Facultad de Medicina le permitió obtener el doctorado en Medicina y Cirugía, y dos años después, su segundo doctorado en Psicología. Su comprensión profunda del cerebro humano se combina con una perspectiva única y multidimensional. Sus múltiples másters reflejan una pasión insaciable por el aprendizaje, desde la anatomía hasta la física teórica, pasando por la psiquiatría, la genética, la epigenética o la clínica. Experto Universitario en Programación Avanzada y Experto en Inteligencia Aplicada en el ámbito civil y militar, es su capacidad para aplicar estos conocimientos lo que realmente impacta. Colaborador en distintos centros nacionales e internacionales, entre lo que destacan sus estancias en el Departamento de Psiquiatría del Mount Sinai Hospital de Nueva York o el Departamento de Medicina y Cirugía de la Universidad de Parma con el Profesor Giacomo Rizzolatti, y siendo autor de un impresionante catálogo de publicaciones y libros, su influencia en el ámbito científico es muy notable. Su espíritu emprendedor brilla, co-fundando startups que prometen revolucionar la intersección de la ciencia y la tecnología.

  • Dr. Ariel Ernesto Cariaga-Martínez

    Dr. Ariel Ernesto Cariaga-Martínez

    CSO

    Desde las aulas de la Universidad Nacional de Misiones en Argentina, donde obtuvo su licenciatura en Bioquímica, hasta las renombradas instalaciones del Cold Spring Harbor Laboratory en Nueva York, este experto ha trazado un camino que es sinónimo de excelencia, innovación y dedicación. Su doctorado en Biomedicina por la Universidad de Alcalá, complementado con un Máster en Data Science, le ha posicionado como una de los referentes en la investigación sobre el cáncer. Pero su pasión no se detiene en el ámbito de la oncología. Desde 2015, ha enfocado sus habilidades en el fascinante mundo de la neurociencia, aportando desde su perspectiva innovadora al estudio de los trastornos mentales a través de modelos basados en células madre. Como docente de la Universidad Alfonso X el Sabio, imparte clase en áreas tan cruciales como la biomedicina y la neurobiología. Su prolífica carrera está respaldada por una impresionante lista de publicaciones científicas y presentaciones en congresos de renombre mundial. Además, su espíritu emprendedor brilla a través de la co-fundación de tres startups tecnológicas, que buscan llevar la ciencia y la tecnología al siguiente nivel.

Política de cookies Thera4All, S.L. informa acerca del uso de las cookies en su página web: https://www.thera4all.com/ ¿Qué son las cookies? Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido. Tipos de cookies Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: • Cookies propias: Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario. • Cookies de terceros: Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias. Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de: • Cookies de sesión: Diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.e. una lista de productos adquiridos). • Cookies persistentes: Los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años. Por último, existe otra clasificación con seis tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: • Cookies técnicas: Aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales. • Cookies de personalización: Permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc. • Cookies de análisis: Permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. • Cookies publicitarias: Permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios. • Cookies de publicidad comportamental: Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. • Cookies de redes sociales externas: Se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (facebook, youtube, twitter, linkedIn, etc..) y que se generen únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente. Desactivación y eliminación de cookies Tienes la opción de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su equipo. Al desactivar cookies, algunos de los servicios disponibles podrían dejar de estar operativos. La forma de deshabilitar las cookies es diferente para cada navegador, pero normalmente puede hacerse desde el menú Herramientas u Opciones. También puede consultarse el menú de Ayuda del navegador dónde puedes encontrar instrucciones. El usuario podrá en cualquier momento elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web. Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador: • Microsoft Internet Explorer o Microsoft Edge: http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/Block-or-allow-cookies • Mozilla Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/impedir-que-los-sitios-web-guarden-sus-preferencia • Chrome: https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es • Safari: http://safari.helpmax.net/es/privacidad-y-seguridad/como-gestionar-las-cookies/ • Opera: http://help.opera.com/Linux/10.60/es-ES/cookies.html Además, también puede gestionar el almacén de cookies en su navegador a través de herramientas como las siguientes: • Ghostery: www.ghostery.com • Your Online Choices: www.youronlinechoices.com/es/ Cookies utilizadas en https://www.thera4all.com/ A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función: https://www.thera4all.com/ muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior o superior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión. Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones: • Aceptar cookies: No se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal durante la presente sesión. • Modificar/personalizar su configuración: Podrá obtener más información sobre qué son las cookies, conocer la Política de cookies de: https://www.thera4all.com/ y modificar la configuración de su navegador.